La Municipalidad de
Sunchales informa que se encuentra abierta una inscripción,
promovida desde el Ministerio de la Producción de Santa Fe, para
acceder a asistencia financiera destinada a productores agropecuarios
y emprendimientos turísticos afectados por la Emergencia Hídrica
2017.
Se trata de un
crédito cuyo destino es el de ofrecer capital de trabajo para
recompensar la actividad afectada por el desastre climático.
El monto máximo
para gestionar asciende a los 100 mil pesos, mientras que los
monotributistas de categoría A hasta E podrán solicitar un tope de
50 mil pesos.
Los créditos no
tendrán tasa de interés. En cuanto al plazo de gracia, es de hasta
12 meses incluidos en el plazo total. En tanto que el plazo total
(amortización más gracia) es de hasta 48 meses. Las garantías
serán a sola firma, o bien con garantías personales a satisfacción
del Nuevo Banco de Santa Fe Sociedad Anónima (SA).
Finalmente, se
destaca que no podrán solicitar la financiación quienes hayan sido
beneficiarios de créditos similares emitidos en 2015 y 2016,
quedando también excluidos sus cónyuges en caso de Personas Físicas
o Sociedades de Hermanos (SH). Sin embargo, podrán solicitar la
correspondiente prórroga, sobre las cuotas que se vencen en el
período de vigencia del Decreto 09/2017.
El plazo de
presentación de carpetas y pedido de prórrogas es hasta el 31 de
marzo de 2017.
A continuación se
detalla la documentación que cada sector debe presentar para
gestionar dicho trámite.
SECTOR
AGROPECUARIO
1. Personas físicas: Fotocopias de DNI de la/el titular,
cónyuge y libreta de matrimonio.
2. Sucesiones: presentar sentencia judicial con el
nombramiento del administrador, además de la fotocopia de DNI y CUIT
del administrador.
3. Personas jurídicas (SRL o SA): copia del contrato social o
Estatuto vigente (la duración del contrato social debe ser mayor a
la finalización de la devolución del crédito); Acta de directorio
aprobando la gestión del crédito del Consejo Federal de Inversiones
(CFI); DNI del apoderado/socio gerente que firma la documentación
presentada.
-
Fotocopia
de Certificado de Emergencia, bajo decreto Nº 09/17, a nombre del
solicitante del crédito.
-
Certificado
de domicilio o fotocopia de un servicio donde figure la dirección
legal del titular.
-
Localización
del emprendimiento: para campo alquilado, prestado o arrendado
deberá presentarse fotocopia del contrato de locación o comodato
por un plazo no menor al período de devolución del crédito; y/o
carta de intención de prórroga de contrato vigente firmado por
ambas partes.
-
Constancia
Inscripción en AFIP vigente con una antigüedad no menor a seis
meses en la actividad afectada por la emergencia.
-
Constancia
de inscripción en API vigente, correspondiente a la actividad en
emergencia.
-
Todos
los productores, cualquiera sea la actividad, deben presentar:
-
Constancia
de Inscripción en el Registro de Productores Primarios de la
Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL;
www.assal.gov.ar).
-
En
caso de ser Productores Apícolas, el certificado de ASSAL debe
contener la cantidad de colmenas.
-
Productores
Ganaderos: Copia de la última acta de vacunación.
SECTOR TURISMO
1. Para personas
físicas: fotocopias de DNI del titular, cónyuge y libreta de
matrimonio. En caso de estar divorciada/o, adjuntar sentencia
judicial de divorcio. En caso de ser viuda/o adjuntar certificado de
defunción y libreta de matrimonio.
2. Sucesiones:
presentar sentencia judicial con el nombramiento del administrador,
fotocopia de DNI y CUIT del administrador.
3. Personas
jurídicas (SRL o SA): copia del contrato social o Estatuto
vigente (la duración del contrato social debe ser mayor a la
finalización de la devolución del crédito); Acta de directorio
aprobando la gestión del crédito de (CFI); DNI del apoderado/socio
gerente que firma la documentación presentada.
-
Fotocopia de
Certificado de Emergencia, bajo Decreto Nº 09/2017, a nombre del
solicitante del crédito.
-
Certificado
de domicilio o fotocopia de un servicio donde figure la dirección
legal del titular.
-
Localización
del emprendimiento:
-
Propietarios
presentar fotocopia de escritura de dominio.
-
Arrendatarios
presentar fotocopia del contrato de locación o comodato por un
plazo no menor al período de devolución del crédito, o carta de
intención de prórroga de contrato vigente firmado por ambas
partes.
-
Constancia
Inscripción en AFIP vigente con una antigüedad no menor a seis
meses, en la actividad afectada por la emergencia.
-
Constancia de
inscripción en API vigente, correspondiente a la actividad en
emergencia.
PARA AMBOS
SECTORES
-
Manifestación
de bienes:
-
Persona
Física: firmadas todas las hojas.
-
Sociedad
de Hecho: Manifestación de bienes de la sociedad, firmadas
todas las hojas.
-
Sociedades
comerciales: copia del último balance certificado.
IMPORTANTE
Quien realice el
trámite, recuerde de chequear los formularios antes de enviarlos, ya
que las carpetas que no cuenten con toda la documentación requerida
no podrán tramitarse.
Consultas:
-
Casa del
Emprendedor de Sunchales (sita en Parque Industrial):
-
CFI -
Ministerio de la Producción de Santa Fe:
-
Nuevo Banco
de Santa Fe SA (esquina J.B. Justo y Pellegrini).